![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
[Documentos U+D]
15_10_2013
Informe de Libertad de Educación Lingüística (LEL) en Valencia Informe de la enseñanza en Castellano en centros educativos (Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato) de la Comunidad Valenciana - Diciembre 2011 La Fundación Unidad+Diversidad a través de este informe, quiere dar a conocer la actual ausencia de Libertad de Educación Lingüística (LEL) que existe en la Comunidad Valenciana. Al mismo tiempo, solicita a la Dirección Nacional del Partido Popular (PP) una auténtica política nacional de defensa de la enseñanza tanto en castellano como en el resto de lenguas españolas, de manera que los padres puedan elegir la lengua vehicular de educación de sus hijos. En la actualidad, en las solicitudes de admisión de escolarización de los centros educativos de la Comunidad Valenciana, no existe la posibilidad de que los padres indiquen cuál es la lengua materna que quieren para sus hijos. En el año 2009 la Fundación Unidad + Diversidad solicitó a la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana dicha posibilidad, lo cual se comprometió a realizar pero nunca cumplió. Para un total de 1.781 centros de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, de la Comunidad Valenciana, sólo está garantizado estudiar integramente en castellano (manteniendo el valenciano como materia) en 198 colegios (11%). Dichos centros se localizan únicamente en los municipios clasificados como castellano-parlantes. La distribución de los 198 centros educativos es la siguiente: - Alicante: 145 (el 23% de los centros de la provincia de Alicante) Tan sólo un 12% de los alumnos de la Comunida Valenciana, estudian íntegramente en castellano con el valenciano como materia (Castellón, 4%; Valencia, 5% y Alicante, 24%). El 82% de los alumnos, que según la Consejería de Educación estudian en castellano, están inmersos en planes de incorporación progresiva (PIP) al valenciano e inmersión lingüística (PIL). A día de hoy, sólo existe oferta educativa íntegra en castellano (con el valenciano como materia) en el 25% de los municipios de la C. Valenciana, que son los municipios de la zona castellano parlante. Según la Ley 4/1983 de 23 de noviembre, de uso y enseñanza del valenciano, el entonces gobierno del PSOE, dividió la Comunidad Autónoma de Valencia en dos zonas: la zona castellano parlante y la zona valenciano parlante. Por este motivo, la oferta de enseñanza en castellano, como lengua vehicular de los centros escolares, está en función de dicha división territorial. Según la mencionada ley, se realizará la incorporación progresiva al valenciano, en los centros de enseñanza de los municipios de la zona castellano parlante. |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |