FUNDACIÓN UNIDAD + DIVERSIDAD

[Alertas] 21_10_2013
Caso Faisán o como volver a engañar
Fundación Unidad más Diversidad

Da la impresión que el Partido Popular ha tenido que elegir de nuevo; lo prometido en su época de oposición y que ilusionó a tantos ciudadanos que le otorgaron la mayor mayoría absoluta de la democracia o seguir con un proceso de rendición. De no ser así, no se entiende que no recurran la sentencia. 


La Vicepresidenta del Gobierno dijo ayer en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Ministros que el Partido Popular y el Gobierno son dos
Organismos Autónomos e independientes entre sí. Es el propio Partido Popular el
que deberá decidir si recurre la sentencia del caso Faisán o no.
 


Esto es cierto, pero con 
tantos matices que lo hacen del todo insostenible, más aún cuando el
Presidente del Gobierno y el Presitente del Partido Popular es la misma
persona. El hecho de ser independientes debería ser lo aspirable en una
sociedad democrática. Pero desgraciadamente, con el sistema actual, a los
ciudadanos sólo se les pregunta una vez cada cuatro años y a los afiliados de
ese partido político solo en convenciones y congresos, y con muchas
limitaciones.
 


Los partidos políticos deberían ser cauces de expresión de sus
afiliados y así los dirigentes del mismo tomarían nota de lo que se cuece entre
ellos porque más allá de ser útiles al partido como compromisarios o
apoderados, son los que en el día a día defienden al partido ante los
potenciales votantes que les rodean. Unos afiliados, que perciben que sus
dirigentes cumplen lo que un día les prometieron, son máquinas de recaudar
votos para cualquier elección.
 


Da la impresión que el Partido Popular ha tenido que elegir de
nuevo; lo prometido en su época de oposición y que ilusionó a tantos ciudadanos
que le otorgaron la mayor mayoría absoluta de la democracia o seguir con un
proceso de rendición. De no ser así, no se entiende que no recurran la
sentencia.
 


Da la sensación de que en este caso el Partido Popular, ha decidido,
por ahora, despreciar lo que es un clamor entre sus afiliados, que no es otra
cosa que seguir peleando por esclarecer las responsabilidades del caso Faisán.
Y son muchos los argumentos que tienen para estar profundamente disgustados con
las actuaciones del Gobierno, que aunque no es lo mismo que el partido, como
dice la Vicepresidenta, está ahí porque se han presentado con sus siglas y han
sido elegidos "democráticamente" 
para ejercer sus cargos.


 Nos preguntamos: ¿qué haría el Partido Popular si sus afiliados se
movilizaran pidiendo el recurso? No podrían negarse, se supone. Su seguridad
nace del seguidismo al líder, todos le ponen la alfombra porque le deben sus
puestos y no hay cauces para que los afiliados se expresen. 


Estamos ante un caso paradigmático de lo que es la política hoy en
día y lo que debería ser. Actualmente los partidos políticos son secuestrados
por los que los gobiernan y todos los dirigentes siguen a pies juntilla lo que
manda el líder ya que el incentivo de salirse del carril es, con toda
seguridad, cesar en sus funciones. Por lo tanto se desprecia al afiliado y su
potencial, no se facilitan cauces de comunicación y en el caso de existir,
dependen de los mismos que deciden, remar para morir ahogado en la orilla.


 Lo deseable sería que el afiliado contara para el partido, no sólo
cada cuatro años, sino que tuviera cauces reales de comunicación y fuera
escuchado. Si los dirigentes fueran elegidos por los afiliados les deberían a
ellos sus puestos, pero lo triste es que están ahí por el líder, por lo que no
se saldrán de la foto. Es por esto que es de crucial importancia la
democratización de los partidos, la variedad de opiniones haría más interesante
la participación política de los ciudadanos, los políticos mirarían hacia abajo
en su proceder y en definitiva, se daría las condiciones para esa regeneración
de la política tan demandada por tantos y que entendemos de vital importancia
en el porvenir de España.


 



 

[Imprimir]   [Volver a Portada]   [Volver al detalle]   [Volver al listado de Alertas]